Go Back

Receta pastel de zanahoria vegano

El clásico carrot cake en su versión vegana, logrando que su sabor y textura sean idénticos al pastel de zanahoria original. Acompañamos el pastel de zanahoria con un delicioso frosting de queso vegano.
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total55 minutos
Plato: Desayuno, Postre
Cocina: Americana
Keyword: carrot cake, frosting vegano, vegano
Servings: 8
Author: lucia.comparada

Equipment

  • 1 bol
  • 1 molde rodendo desmontable 18 cm
  • 1 rallador de vegetales

Ingredientes

  • 2 tazas harina con leudante o agregar levadura
  • 1 y 1/2 tazas zanahoria rallada
  • 1/2 taza azúcar
  • 1/4 taza aceite maiz, girasol o coco
  • 1 taza agua leche vegetal o jugo de naranja
  • 1 cucharada levadura o polvo para hornear
  • 1 cucharada ralladura de naranja o limón
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • 1 cucharadita nuez moscada
  • 1 cucharadita jengibre en polvo

Glaseado de queso vegano

  • 1/2 taza queso crema vegano
  • 2 cucharada azúcar glas
  • 1 cucharada piel de cítricos
  • 1 cucharada jugo de cítricos
  • 1 cucharada agua o leche vegetal (solo si es necesario)

Elaboración paso a paso

  • Precalentamos el horno a 180º C. 
  • Comenzaremos integrando los ingredientes secos en un bol con ayuda de un batidor de mano o una espátula, cuchara. No necesitamos batir, es simplemente integrar los distintos ingredientes. 
  • Incorporamos el aceite y el agua a nuestros ingredientes secos. Asegurándonos de incorporarlos muy bien ya que no deben quedar grumos. 
  • Una vez que nuestra mezcla esté perfectamente integrada, añadimos la zanahoria rallada finamente. En este momento debemos asegurarnos que la textura es la correcta. Si notamos que la mezcla final es demasiado espesa añadimos poco a poco más agua. Cuidado no debe quedar una preparación líquida! Podemos guiarnos con la siguiente imagen.
  • Colocaremos nuestra preparación en un molde de 18 cm al cual previamente pintamos con  aceite y harina. También podemos agregar un papel para horno en la base si lo desean. Recomiendo utilizar moldes desmontables ya que es más sencillo a la hora de desmoldar nuestra tarta de zanahorias. 
  • Llevamos a horno. Aproximadamente son 40 minutos a un horno a 180ºC. Sabremos que está lista cuando al mover el molde notamos que ya no se mueve el centro y que el mismo no está “blando” también podemos ayudarnos pinchando en el centro con un palillo y el mismo debe salir limpio.
  • Aguardamos que se enfríe y decoramos con nuestro frosting vegano de queso. A continuación te menciono como realizarla. 

Glaseado de queso vegano

  • Colocaremos el queso vegano, la piel del cítrico elegido y el azúcar glas en un recipiente. 
  • Comenzaremos a batir energicamente. 
  • Es necesario observar la textura ya que depende del queso vegano utilizado. Si vemos que aún es demasiado espesa podemos adicionarle más cantidad de juego de naranja (cuidado si utilizamos limón ya que puede quedar demasiado ácido) o optamos por agregar leche vegetal o simplemente agua. El agregado del liquido debe ser paulatino, o sea colocamos de a cucharaditas para no agregar mayor cantidad a la necesaria. 
  • Una vez que nuestro pastel de zanahoria se encuentra temperatura ambiente, colocaremos la cobertura de queso vegano. Para lograr el patrón que posee en las fotos simplemente acompañamos la cobertura con una cuchara realizando un movimiento en forma de espiral. 

Notas

¿Cómo almacenar nuestro pastel de zanahoria vegano? 
Alacena: envasar en recipiente hermético hasta 3 días. 
Nevera: envasar en recipiente hermético hasta 5 días. 
Congelado: envasar en recipiente hermético, recomiendo hacerlo en porciones para una sencilla descongelación. Podemos guardarlo en el congelador hasta 2 meses.