Saltar al contenido
Lucía Comparada

Pastel de zanahoria vegano

Sin huevos – Sin leche – Sin queso

El pastel de zanahoria se considera un clásico dentro de la pastelería americana denominado carrot cake y en los últimos años su popularidad es tan grande que podemos encontrarlo en casi todos los cafés del mundo. Si bien la receta original no es vegana, ya que contiene huevos y queso en la cobertura, es una receta que muy fácilmente podemos convertir de un pastel tradicional a un pastel vegano, logrando que su sabor y textura sean idénticos al pastel de zanahoria original.

Índice

La historia detrás del carrot cake o pastel de zanahoria.

La historia del pastel de zanahorias es muy interesante porque si bien lo conocemos como un clásico pastel americano, su origen es inglés.

A finales de la Segunda Guerra Mundial en los hogares de Inglaterra se utilizaban vegetales y frutas en las recetas de pasteles para aportarles dulzor como es el ejemplo de la zanahoria. 

Si bien ese es su origen, como comentamos al principio se trata de un postre americano ya que el pastel de zanahoria comenzó a tomar mayor popularidad en los años 80 en todo Estados Unidos debido a que se lo consideró una opción más saludable que los pasteles convencionales por contener zanahorias (un vegetal) entre sus ingredientes pero también por el reemplazo de la manteca por aceite de origen vegetal.

El distinguido glaseado de queso que suelen llevar los pasteles de zanahoria sí, fue un original aporte de los americanos a la receta. 

Hoy en día el pastel de zanahoria es un clásico en todo el mundo, su color naranja tan llamativo y la combinación de especias que lleva su receta, hacen del “carrot cake” un favorito de muchos. Incluyéndome como una de esas fanáticas que lo elige cuando lo encuentro en el menú de un café.

Características del pastel de zanahoria vegano

Es un bizcocho húmedo y denso, de sabor ligero y especiado. La receta es sencilla y los ingredientes no son muchos ni complejos de encontrar en el mercado, sin embargo por la humedad que contiene este pastel, podemos afirmar que lleva algo más de tiempo de cocción que un pastel convencional. Pero te aseguro que vale la pena hacerlo e inundar nuestros hogares con su hermoso aroma. 

Ingredientes para el pastel.

Lista de ingredientes para nuestra tarta de zanahoria vegana.

Las cantidades exactas de cada ingrediente se encuentran en la receta al final del post.

Los ingredientes son muy fáciles de conseguir en el mercado y hasta puede que los tengas todos en tu alacena. Son tan solo 4 los básicos y fundamentales para esta receta! El resto son agregados que sumarán sabor.

ingredientes de pastel de zanahoria
ingredientes de pastel de zanahoria

Para nuestro pastel de zanahoria vegano y fácil de realizar necesitamos: 

-Zanahorias frescas.

-Harina blanca para pastelería.

-Azúcar. 

-Aceite de girasol neutro.

-Canela molida. 

-Nuez moscada.

-Jengibre en polvo. 

-Ralladura de naranja.

-Agua filtrada o apta para consumo. 

Reemplazos de ingredientes 

Algunos de nuestros ingredientes pueden ser reemplazados por otros. A continuación les dejo las distintas opciones.

-Zanahorias frescas. 

Las cuales vamos a rallar o triturar muy finamente. Para esta receta en particular no recomiendo usar puré de zanahorias, sinceramente aún no realice la receta de esa manera pero imagino que aportaría demasiado líquido.

-Harina blanca para pastelería.

 Puede que ya contenga leudante o utilizamos harina normal y le agregaremos la levadura o polvo para hornear o bicarbonato es indistinto. Podríamos utilizar una parte de harina integral pero no recomiendo que sea mayor a un 30% de la cantidad total. 

-Azúcar. 

En esta ocasión elegí usar azúcar blanca normal. La de siempre. Podríamos optar por azúcar rubia o azúcar morena le proporcionarian más color y humedad. Evitamos utilizar azúcar en polvo o de granulado por fino. Si podemos utilizar azúcar mascabo, recuerden que el sabor es algo más intenso por lo tanto modifica el sabor final de la receta. Como siempre les comparto si su umbral de dulzor es bajo, o sea si con muy poca azúcar ya sienten que es muy dulce, pueden disminuir la cantidad de azúcar de la preparación y obtener una receta aún más saludable. De igual manera la cantidad que lleva esta receta en comparación con las clásicas recetas de pasteles es menor! ya que el enfoque está dado por el dulzor de la zanahoria y el aporte de sabor de las especias. 

-Aceite vegetal neutro.

 Podrían optar por utilizar el aceite vegetal que más les guste, recuerden que cada aceite posee un sabor distinto. El aceite neutro de girasol o maíz son mis favoritos en las recetas dulces porque no nos aporta aromas y sabores prominentes en comparación con otras opciones. 

-Agua filtrada o apta para consumo. 

Podríamos utilizar en su reemplazo una leche vegetal, sea de coco, almendras o avena. También podemos optar porque una parte sea el zumo exprimido de alguna fruta, recomiendo particularmente naranjas o zumo de manzana natural que aportaran dulce y sus sabores combinan de manera perfecta. 

pastel de zanahorias

-Canela molida. 

Considero que es fundamental el uso de canela en esta receta! No imagino un pastel de zanahoria sin ella pero si en tu caso no es de tu agrado o puede que seas alérgico, podrías evitarla. ¿Cómo podemos incorporar la canela a nuestra receta? La manera más sencilla es la canela molida. Siempre elijan una canela molida de calidad que sea algo picante pero también dulce. Podrían optar por elegir un azúcar aromatizada con canela en rama para potenciar aún más el sabor. 

-Nuez moscada. 

No debemos abusar de la cantidad a agregar de este ingrediente, ya que es muy invasivo. Pero te aseguro que aporta esa magia de aroma y sabor que suelen tener los pasteles especiados, particularmente el pastel de zanahoria. Podes optar por comprar la nuez moscada directamente en polvo pero de mi preferencia es adquirir la nuez entera y rallarla antes de incorporar la misma en la preparación. Su sabor es más fresco. 

-Jengibre en polvo. 

Aporta el picante cítrico que buscamos en el pastel, podrías también utilizar jengibre fresco rallado en el momento. 

-Piel de naranja. 

Siempre en recetas tanto dulces como saladas el agregado de la piel rallada de un cítrico suma frescura. Elegí naranja porque me gusta como combina con la zanahoria en cuanto a sabor y color. Podrías optar por otras frutas cítricas como mandarina, limón, pomelo o toronja. 

-Nueces.

Entre los ingredientes del pastel encontramos que normalmente llevan nueces en la preparación. Para quienes les gustan las nueces es una hermosa sorpresa encontrar dentro del pastel ese crujiente. En esta receta no las incorporamos ya que alguien de la familia es alérgico a las mismas sin embargo el sabor del pastel es tan delicioso que no extrañamos que no estén presentes. 

De igual manera en la descripción de la receta te comento que cantidad y como agregarlas si lo deseas y también alguna que otra opción de frutos secos que pueden reemplazarlas.

carrot cake

Receta paso a paso del pastel de zanahoria vegano.

1- Precalentamos el horno a 180ºC. 

2- Comenzaremos integrando los ingredientes secos en un bol con ayuda de un batidor de mano o una espátula, cuchara. No necesitamos batir, es simplemente integrar los distintos ingredientes. 

3- Incorporamos el aceite y el agua a nuestros ingredientes secos. Asegurándonos de incorporarlos muy bien ya que no deben quedar grumos. 

4- Una vez que nuestra mezcla esté perfectamente integrada, añadimos la zanahoria rallada finamente. 

ingredientes pastel de zanahoria
ingredientes secos
ingredientes pastel de zanahoria
Ingredientes húmedos
ingredientes pastel de zanahoria
zanahoria rallada

En este momento debemos asegurarnos que la textura es la correcta. Si notamos que la mezcla final es demasiado espesa añadimos poco a poco más agua. Cuidado no debe quedar una preparación líquida! Podemos guiarnos con la siguiente imagen. 

mezcla pastel de zanahoria
textura de la preparación
receta carrot cake

5- Colocaremos nuestra preparación en un molde de 18 cm al cual previamente pintamos con  aceite y harina. También podemos agregar un papel para horno en la base si así lo desean. Recomiendo utilizar moldes desmontables ya que es más sencillo a la hora de desmoldar nuestra tarta de zanahorias. 

6- Llevamos a horno. Aproximadamente son 40 minutos a un horno a 180ºC. Sabremos que está lista cuando al mover el molde notamos que ya no se mueve el centro y que el mismo no está “blando” también podemos ayudarnos pinchando en el centro con un palillo y el mismo debe salir limpio.

pastel de zanahoria horneado
pastel de zanahoria horneado

Aclaración importante sobre la cocción: Cada horno es un mundo y es por eso que tenemos que aprender a conocer el nuestro. Las tortas veganas al no tener huevo que las ligue necesitan algo más de tiempo ya que es el mismo gluten de la harina el que da la estructura. Por eso mismo recomiendo siempre una cocción que sea a menor temperatura y por mayor tiempo. 

7- Aguardamos que se enfríe y decoramos con nuestro frosting de queso vegano. A continuación te menciono como realizarla.

cobertura de queso vegano

Ingredientes glaseado de queso vegano.

-Queso crema vegano. Aquí encontraras la receta de queso crema vegano de anacardos.

-Piel de una naranja o un limón.

-Juego de media naranja o medio limón.

-Azúcar glas.

-Agua o leche vegetal solo si es necesario.

Glaseado de queso vegano. Paso a Paso

1- Colocaremos el queso vegano, la piel del cítrico elegido y el azúcar glas en un recipiente.

2- Comenzaremos a batir energicamente.

3- Agregaremos poco a poco el juego del limón o la naranja.

4- Es necesario observar la textura ya que depende del queso vegano utilizado. Si vemos que aún es demasiado espesa podemos adicionarle más cantidad de juego de naranja (cuidado si utilizamos limón ya que puede quedar demasiado ácido) o optamos por agregar leche vegetal o simplemente agua. El agregado del liquido debe ser paulatino, o sea colocamos de a cucharaditas para no agregar mayor cantidad a la necesaria.

5- Una vez que nuestro pastel de zanahoria se encuentra temperatura ambiente, colocaremos la cobertura de queso vegano. Para lograr el patrón que posee en las fotos simplemente acompañamos la cobertura con una cuchara realizando un movimiento en forma de espiral.

Observaciones:

La textura que de la cubierta puede variar según el gusto de cada uno. En mi caso prefiero realizar coberturas ligeras que acompañan el pastel pero no son7 las protagonistas.

¿Es nuestro pastel de zanahoria vegano saludable? 

Debemos recordar que no es que existan alimentos saludables y otros no. Pero podemos considerar que hay ciertos alimentos que debemos incluir en nuestra alimentación de todos los días y otros que es mejor hacerlo de manera esporádica y solo si realmente tenemos ese antojo de comerlo y disfrutarlo. 

pastel de zanahoria vegano
pastel de zanahoria vegano

Los pasteles y tartas dulces suelen presentar entre sus ingredientes algunos alimentos que es mejor no incorporar diariamente en nuestra alimentación o al menos no hacerlo en grandes cantidades para preservar y mejorar nuestra salud. Como lo es el azúcar, las harinas refinadas o los aceites refinados. 

Las ventajas de cocinar en casa es que nosotros sabemos los ingredientes que elegimos y las cantidades que usamos en cada preparación y eso es lo que nos diferencia de los industrializados. 

En conclusión, será mejor preparar nuestros propios dulces a elegir aquellos llenos de grasas saturadas y aditivos que encontramos en las góndolas. Siempre y cuando seamos conscientes de que ingredientes elegimos para nuestra recetas. 

Nuestro pastel como bien ya nos indica su nombre, tiene zanahoria entre sus ingredientes. La zanahoria nos aporta fibras, vitamina C, vitamina A y carotenos que vendrían hacer compuestos que nuestro organismo puede transformar en vitamina A. La vitamina A posee múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Por lo cual el consumo de zanahoria es una buena elección. Pero OJO! que no se malinterprete! No significa que recomiendo comer pastel para incorporar vegetales a tu alimentación. Siempre será mejor consumir los vegetales sin ser acompañados de azúcares o harinas refinadas. Lo que sí te afirmo es que en comparación con otros pasteles, es un punto positivo que el carrot cake, posea un vegetal entre sus ingredientes.  

El principal beneficio de utilizar zanahoria en nuestro pastel de zanahoria vegano es el siguiente: 

Más allá de los beneficios de la zanahoria en nuestra alimentación, el principal rol que cumple en la preparación es que gracias al dulzor natural de la zanahoria y a su humedad, utilizaremos menores cantidades de azúcar y materia grasa para confeccionar nuestro pastel.

pastel de zanahoria

¿Cuándo comer nuestro pastel de zanahoria? 

Desayuno y meriendas

Este carrot cake vegano o tartas de zanahoria vegana es perfecto para la hora de merienda o desayuno, acompañado de un rico café o algún té. Para los días más calurosos te invito a prepararte una rica limonada o agua saborizada con frutas. 

Lunch o loncheras

Perfectas para viandas del trabajo, uni o escuela.

Es una buena idea confeccionar este mismo pastel vegano de zanahoria de manera individual, ya sea en moldes pequeños o directamente como si fueran cup cakes. La receta no se modifica, únicamente será menor el tiempo de cocción. 

Postre vegano 

Si buscamos convertir nuestro pastel en un delicioso postre vegano podemos sumarle chocolate como cobertura. Podemos elegir un chocolate cobertura amargo de no menos de 70% cacao o optar por una buena opción de chocolate cobertura blanco el cual le otorgara más dulzor a nuestro pastel. 

Variantes a nuestro pastel de zanahoria vegano 

A continuación te comparto algunas variantes que puedes hacerle a nuestra receta. 

-Carrot cake vegana con nueces: puedes optar por agregarle nueces a la preparación. Las incorporamos junto con la harina, puedes incorporar enteras, en trocitos y puedes o no tostarlas previamente. 

-Nuestra tarta de zanahorias combina perfectamente con otros frutos secos como por ejemplo pistachos o almendras, podemos incorporarlas junto con la harina en la preparación o utilizarlas en la decoración. 

-Bizcocho de zanahoria con glasé de naranja: en lugar de realizar el glaseado elegido en mi receta, podemos optar por un clásico glaseado de azúcar para el cual necesitaremos azúcar glas y unas gotas de jugo de naranja, mezclamos hasta obtener la consistencia que más nos guste y la esparcimos sobre nuestro bizcocho una vez que el mismo toma temperatura ambiente. no colocarle con el bizcocho en caliente.   

-Carrot cake vegana con relleno: muchas versiones de carrot cake poseen como relleno la misma preparación de queso utilizada como cobertura. Es una excelente opción para brindarle mayor protagonismo a nuestra deliciosa receta de queso vegano de anacardos.

¿Cómo almacenar nuestro pastel de zanahoria vegano? 

Alacena: envasar en recipiente hermético hasta 3 días. 

Nevera: envasar en recipiente hermético hasta 5 días. 

Congelado: envasar en recipiente hermético, recomiendo hacerlo en porciones para una sencilla descongelación. Podemos guardarlo en el congelador hasta 2 meses.

Receta pastel de zanahoria vegano

El clásico carrot cake en su versión vegana, logrando que su sabor y textura sean idénticos al pastel de zanahoria original. Acompañamos el pastel de zanahoria con un delicioso frosting de queso vegano.
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Tiempo total55 minutos
Plato: Desayuno, Postre
Cocina: Americana
Keyword: carrot cake, frosting vegano, vegano
Servings: 8
Author: lucia.comparada

Equipment

  • 1 bol
  • 1 molde rodendo desmontable 18 cm
  • 1 rallador de vegetales

Ingredientes

  • 2 tazas harina con leudante o agregar levadura
  • 1 y 1/2 tazas zanahoria rallada
  • 1/2 taza azúcar
  • 1/4 taza aceite maiz, girasol o coco
  • 1 taza agua leche vegetal o jugo de naranja
  • 1 cucharada levadura o polvo para hornear
  • 1 cucharada ralladura de naranja o limón
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • 1 cucharadita nuez moscada
  • 1 cucharadita jengibre en polvo

Glaseado de queso vegano

  • 1/2 taza queso crema vegano
  • 2 cucharada azúcar glas
  • 1 cucharada piel de cítricos
  • 1 cucharada jugo de cítricos
  • 1 cucharada agua o leche vegetal (solo si es necesario)

Elaboración paso a paso

  • Precalentamos el horno a 180º C. 
  • Comenzaremos integrando los ingredientes secos en un bol con ayuda de un batidor de mano o una espátula, cuchara. No necesitamos batir, es simplemente integrar los distintos ingredientes. 
  • Incorporamos el aceite y el agua a nuestros ingredientes secos. Asegurándonos de incorporarlos muy bien ya que no deben quedar grumos. 
  • Una vez que nuestra mezcla esté perfectamente integrada, añadimos la zanahoria rallada finamente. En este momento debemos asegurarnos que la textura es la correcta. Si notamos que la mezcla final es demasiado espesa añadimos poco a poco más agua. Cuidado no debe quedar una preparación líquida! Podemos guiarnos con la siguiente imagen.
  • Colocaremos nuestra preparación en un molde de 18 cm al cual previamente pintamos con  aceite y harina. También podemos agregar un papel para horno en la base si lo desean. Recomiendo utilizar moldes desmontables ya que es más sencillo a la hora de desmoldar nuestra tarta de zanahorias. 
  • Llevamos a horno. Aproximadamente son 40 minutos a un horno a 180ºC. Sabremos que está lista cuando al mover el molde notamos que ya no se mueve el centro y que el mismo no está “blando” también podemos ayudarnos pinchando en el centro con un palillo y el mismo debe salir limpio.
  • Aguardamos que se enfríe y decoramos con nuestro frosting vegano de queso. A continuación te menciono como realizarla. 

Glaseado de queso vegano

  • Colocaremos el queso vegano, la piel del cítrico elegido y el azúcar glas en un recipiente. 
  • Comenzaremos a batir energicamente. 
  • Es necesario observar la textura ya que depende del queso vegano utilizado. Si vemos que aún es demasiado espesa podemos adicionarle más cantidad de juego de naranja (cuidado si utilizamos limón ya que puede quedar demasiado ácido) o optamos por agregar leche vegetal o simplemente agua. El agregado del liquido debe ser paulatino, o sea colocamos de a cucharaditas para no agregar mayor cantidad a la necesaria. 
  • Una vez que nuestro pastel de zanahoria se encuentra temperatura ambiente, colocaremos la cobertura de queso vegano. Para lograr el patrón que posee en las fotos simplemente acompañamos la cobertura con una cuchara realizando un movimiento en forma de espiral. 

Notas

¿Cómo almacenar nuestro pastel de zanahoria vegano? 
Alacena: envasar en recipiente hermético hasta 3 días. 
Nevera: envasar en recipiente hermético hasta 5 días. 
Congelado: envasar en recipiente hermético, recomiendo hacerlo en porciones para una sencilla descongelación. Podemos guardarlo en el congelador hasta 2 meses.
pastel de zanahoria vegano
pastel de zanahoria vegano

BIBLIOGRAFÍA 

Bakerpedia

Daucus carota composición nutricional 

5aldía

Settings