Estas galletas con pepitas de chocolate son la combinación perfecta, crujiente por fuera y suave por dentro. Deliciosas, fáciles de preparar y veganas! Puedes prepararlas para una reunión y tus amigos veganos estarán felices! Hoy les compartiremos una receta irresistible que hará que sus hogares se llenen de un delicioso aroma a chocolate y naranja.

Ingredientes para Galletas con Pepitas de Chocolate.
- Harina de trigo
- Azúcar rubia
- Azúcar blanca
- Aceite de girasol
- Pepitas de chocolate veganas
- Piel de naranja rallada
- Polvo para hornear / levadura en polvo
- Agua

Reemplazos para las Galletas Veganas con Chispas de Chocolate.
Harina de trigo.
La harina de trigo es la base principal de la receta, proporcionando estructura a las galletas.
Reemplazos:
- Harina de Trigo Integral: Al usar harina de trigo integral en lugar de harina de trigo común, estás aumentando el contenido de fibra en las galletas, lo que puede tener beneficios para tu sistema digestivo y brindara mayor saciedad. Pero contempla que modificara su textura ya que no quedaran tan suaves y necesitara más liquido la masa.
- Harinas Sin Gluten: Si prefieres opciones sin gluten, te recomiendo utilizar la “pre mezcla de harina sin gluten para galletas” estas pre mezclas las consigues en el mercado y son ideales por que ya contienen en las proporciones justas distintas harinas e ingredientes que garantizan el éxito de nuestra receta. Si utilizas una de ellas, las cantidades de los ingredientes no van a variar, solo puedes necesitar algo más de agua.
Azúcar rubia y Azúcar blanca
Elegí combinar los dos tipos de azucares en nuestra receta de galletas veganas pero puedes elegir utilizar solo una o el endulzante de tu preferencia, azúcar morena, mascabo o azúcar de coco.
Aceite de girasol
El aceite neutro aporta humedad y suavidad a la masa de las galletas pero no aportara sabor.
Puedes reemplazarlo por aceite de coco derretido. Sin embargo, recuerda que podría influir en el sabor final. Si deseas un sabor a coco más evidente en las galletas, puede ser una opción.
Pepitas de chocolate veganas
Chips, chispas o gotas de chocolate amargo, asegúrate que sea vegano. También puedes elegir tu chocolate preferido y picarlo en trocitos.
Piel de naranja rallada
La piel de cítricos en las galletas dulces para mi es un obligado. Puedes utilizar otros cítricos. Recuerda solo utilizar la parte de color y no rallar la parte blanca ya que es muy amarga.
Si no deseas agregar piel de cítricos puedes utilizar otras esencias que aporten sabor como vainas de vainillas o especias como canela.
Polvo para hornear / levadura en polvo
Es muy importante utilizar algún agente leudante ya sea levadura para pasteles, polvo para hornear o bicarbonato de sodio. También puedes optar por utilizar una harina que posea leudante, aquellas harinas listas para realizar productos de pastelería.
Agua
También puedes utilizar jugo de frutas o leches vegetales. Si prefieres utilizar leches vegetales, puedes hacerlas casera o optar por industriales, asegúrate que no tengan agregado de azucares.

Paso a Paso para Galletas con Pepitas de Chocolate.
Paso 1
En un tazón grande, coloca el aceite, los dos tipos de azúcares y la piel rallada de naranja. Mezcla bien.

Paso 2
Agrega la harina y el polvo de hornear a la mezcla. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.

Paso 3
Incorpora las pepitas de chocolate a la masa y mezcla para distribuirlas de manera uniforme.


Paso 4
Poco a poco, agrega agua a la mezcla, aproximadamente 4 cucharadas, incorporándolas gradualmente hasta obtener una masa con la consistencia adecuada. La masa debe ser suave pero no pegajosa.



Paso 5
Forma bolitas con la masa y colócalas sobre papel para horno. Aplasta cada bolita para darles forma redondeada.


Paso 6
Precalienta el horno a 180°C y hornea las galletas durante aproximadamente 25 minutos o hasta que estén ligeramente doradas en la superficie.

Paso 7
Saca las galletas del horno y déjalas enfriar antes de degustar. Acompáñalas con un delicioso café helado o un batido de fresa para una experiencia aún más placentera.


Otras recetas de postres veganos:

Galletas de Avena y Coco Veganas: Receta Crujiente y Deliciosa.

Deliciosos Postres Veganos: descubre las mejores recetas.

Dátiles Rellenos: Pequeños Bocados de Felicidad

Galletas de limón veganas y deliciosas!
¿Cómo almacenar las Galletas con Pepitas de Chocolate?
Almacenar las galletas correctamente es esencial para mantener su frescura y sabor. Las galletas con pepitas de chocolate generalmente se mantienen bien durante varios días a temperatura ambiente, si se almacenan adecuadamente. Si deseas almacenarlas por más tiempo, puedes considerar congelarlas. Te comento las dos opciones:

- En un recipiente hermético:
Coloca las galletas en un recipiente hermético para protegerlas del aire y la humedad. Asegúrate de que el recipiente esté limpio y seco antes de poner las galletas. En un lugar fresco y oscuro guarda el recipiente con las galletas. Evita exponerlas directamente a la luz del sol, ya que esto podría afectar su sabor y textura.
- En congelador:
Colóca las galletas en una bolsa para congelador o en un recipiente hermético y guárdalas en el congelador. Para consumirlas, simplemente déjalas descongelar a temperatura ambiente o colocarlas en un horno a temperatura baja. En congelador puedes guardar las galletas por 60 días.
- Almacenamiento en la Nevera:
No lo recomiendo ya que las galletas quedaran demasiado húmedas y puede que absorban los olores y sabores de otros alimentos que haya en la nevera.
¿Son saludables las galletas con pepitas de chocolate veganas?

Las galletas con pepitas de chocolate son, sin duda, una delicia. Sin embargo, es esencial recordar que, aunque estas galletas pueden endulzar nuestra vida, no deben convertirse en un alimento diario en nuestra rutina alimentaria.
Esta versión de galletas veganas son principalmente una fuente de energía gracias a los hidratos de carbono de la harina y el azúcar, junto con las grasas provenientes del aceite. Es esencial tener presente que nuestro cuerpo necesita más que solo calorías para mantenerse saludable.
En nuestra alimentación diaria, es esencial incluir alimentos que nos aporten no solo energía sino también vitaminas y minerales fundamentales para nuestra salud. Las galletas, aunque deliciosas, no destacan por ser ricas en estos nutrientes esenciales.
Recuerda que vegano no es sinónimo de saludable y casero o hecho en casa tampoco lo es.
En casa, podemos preparar delicias veganas que pueden estar cargadas de azúcares simples y grasas saturadas. Aunque estas delicias sean irresistiblemente deliciosas y no haya nada de malo en disfrutarlas de vez en cuando, es fundamental evitar caer en la falacia de asumir que un alimento es automáticamente saludable solo porque es vegano o se elabora en casa. En ciertos días, podemos enfocarnos en incorporar los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar de manera óptima. En otros momentos, es completamente válido centrarnos en disfrutar de un postre delicioso.
Una excelente opción de postre con ingredientes que nos aportaran interesantes nutrientes son estas bolitas energéticas de nuez y dátiles rellenos
Es crucial que seamos conscientes y estemos debidamente informados para tomar decisiones al seleccionar los ingredientes para nuestras recetas.
Sin embargo, cocinar en casa no deja de ser una ventaja. A diferencia de las versiones industrializadas que encontramos en el mercado, con las galletas caseras tenemos el control total sobre los ingredientes. Podemos ajustar la cantidad de azúcar, optar por un aceite de calidad, e incluso incorporar ingredientes como cacao amargo para aumentar su perfil nutricional.
Entonces, la próxima vez que sientas la tentación de disfrutar unas galletas con pepitas de chocolate, considera hacerlas tú mismo. Desde los más pequeños hasta los más grandes pueden participar en la preparación, transformando esta experiencia en un momento divertido y educativo para toda la familia conectando con los alimentos.

¿Quieres saber más sobre nutrientes y alimentos?
«Proteínas vegetales, todos los beneficios.»
«6 Proteínas de origen vegetal»
8 Alimentos veganos con calcio
Galletas con Pepitas de Chocolate, deliciosa versión vegana.
Ingredientes
- 8 cda Harina de trigo
- 2 cda Azúcar rubia
- 2 cda Azúcar blanca
- 5 cda Aceite de girasol
- 1/2 taza Pepitas de chocolate veganas
- 1 cda Piel de naranja rallada
- 1 cucharadita Polvo para hornear / levadura en polvo
- 4 cda Agua
Elaboración paso a paso
- En un tazón grande, coloca el aceite, los dos tipos de azúcares y la piel rallada de naranja. Mezcla bien.
- Agrega la harina y el polvo de hornear a la mezcla. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Incorpora las pepitas de chocolate a la masa y mezcla para distribuirlas de manera uniforme.
- Poco a poco, agrega agua a la mezcla, aproximadamente 4 cucharadas, incorporándolas gradualmente hasta obtener una masa con la consistencia adecuada. La masa debe ser suave pero no pegajosa.
- Forma bolitas con la masa y colócalas sobre papel para horno. Aplasta cada bolita para darles forma redondeada.
- Precalienta el horno a 180°C y hornea las galletas durante aproximadamente 25 minutos o hasta que estén ligeramente doradas en la superficie.
- Saca las galletas del horno y déjalas enfriar antes de degustar. Acompáñalas con un delicioso café helado o un batido de fresa para una experiencia aún más placentera.
Recetas veganas que te encantaran!

Batido de plátano delicioso

Galletas de Avena y Coco Veganas: Receta Crujiente y Deliciosa.

Pimientos Rellenos de Arroz

¿Cómo Hacer Hummus de Pimientos Rojos Asados?

Arroz con Garbanzos: Receta fácil y nutritiva

Deliciosos Postres Veganos: descubre las mejores recetas.

Dátiles Rellenos: Pequeños Bocados de Felicidad

Recetas con Tofu: Descubre Platillos Deliciosos y Fáciles

Pasta con Albahaca una Receta Sin Esfuerzo

Hamburguesas Veganas de Tofu
- Batido de plátano delicioso
- Galletas de Avena y Coco Veganas: Receta Crujiente y Deliciosa.
- Pimientos Rellenos de Arroz
- ¿Cómo Hacer Hummus de Pimientos Rojos Asados?
- Arroz con Garbanzos: Receta fácil y nutritiva
Bibliografía:
Consenso sobre las grasas y aceite
Conocimientos alimentarios de vegetarianos y veganos chilenos.