Saltar al contenido
Lucía Comparada

Cocción de garbanzos perfecta, todos los secretos.

Preparar garbanzos deliciosos y tiernos no tiene por qué ser una tarea llena de incertidumbre. En el artículo de hoy, compartiré contigo todos los consejos y secretos que necesitas para cocinar garbanzos de manera exitosa, garantizando resultados irresistibles y versatilidad en tus preparaciones culinarias.

Índice

¿Cómo cocer los garbanzos para que sean tiernos y poder utilizarlos en distintas preparaciones? Todos los secretos y paso a paso.

Cocinar correctamente los garbanzos no solo hará que nuestras preparaciones sean más ricas, también nos va permitir mejorar la absorción de los nutrientes y tener una buena digestión ¡Sin generarnos pesadez!

garbanzos
garbanzos

¿Por qué consumir garbanzos?

Los garbanzos son muy versátiles podemos usarlos en miles de recetas y dependiendo de la preparación de la misma puede que su cocción se modifique.

 Consumir garbanzos y otras legumbres tiene grandes beneficios para nuestra salud. Son alimentos con bajo índice glucémico, bajo contenido en grasas y llenos de nutrientes. Según la Fundación Española de Nutrición, los garbanzos contienen: proteínas, fibra, calcio, potasio, fósforo, magnesio, vitamina B6, vitamina E y hierro. Encontramos 2.4 mg de hierro no hemínico (hierro presente en los vegetales) en media taza de garbanzos cocidos. Diversos estudios afirman que podemos aumentar la absorción de hierro no hemínico combinándolo con vitamina C por ejemplo acompañando los garbanzos con cítricos, morrón fresco, pimiento amarillo, brócoli o tomate. 

Sabemos que las legumbres son buenas para nuestra salud y son versátiles en la cocina. Pero aún no hemos nombrado el impacto positivo sobre el medio ambiente. Las legumbres no necesitan demasiada agua para su producción, mejoran la fertilidad del suelo fijando nitrógeno y al tener una menor huella de carbono, podemos decir que reducen de forma indirecta las emisiones de gases de efecto invernadero. Podemos corroborar dicha información en el artículo publicado por las Naciones Unidas.

Entonces ¿Qué esperamos para aprender a cocinar los garbanzos y aumentar su consumo?

Pasos para lograr una cocción de garbanzos perfecta.

El objetivo principal de la cocción es lograr que los garbanzos obtengan una textura blanda, que nos permita aplastarlos con la yema de los dedos sin esfuerzo. 

1 Limpieza de los garbanzos

Enjuagar los garbanzos con agua limpia, quitarles restos de hojas o palos y descartar aquellos que presenten una forma o color extraño. Este paso debemos realizarlo con todas las legumbres, nos permite eliminar los elementos no deseados que vienen junto con ellas.

remojo de garbanzos
Limpieza de garbanzos

2 Remojar los garbanzos

Vamos a colocar en un recipiente 1 parte de garbanzos y 4 partes de agua a temperatura ambiente. Por ejemplo una taza de garbanzo con 4 tazas de agua.  Debemos dejarlo como mínimo 12 hs. Podemos dejarlo 24 hs pero debemos realizar un recambio del agua cada 12hs. Para realizar el recambio colamos los garbanzos, desechamos el agua y colocamos nuevamente agua limpia a temperatura ambiente.

El remojo lo debemos hacer con el recipiente tapado, no necesariamente de forma hermética. Sin embargo debemos cubrirlos impidiendo el ingreso de insectos y suciedades.

Una vez transcurridas las 12 hs o más, descartamos el agua y volvemos a enjuagarlos. Ya están listos para la cocción.

remojo de garbanzos
Remojo de garbanzos

¿Por qué es tan importante el remojo de los garbanzos?

Todas las legumbres se encuentran recubiertas por una capa protectora para su preservación, recordemos que las legumbres son semillas. Por eso es importante realizar la “activación”, despertar a la semilla, activar sus enzimas. De esta manera disminuimos los antinutrientes, que limitan la absorción de nutrientes en nuestro cuerpo. Justamente la «activación» es el remojo en agua limpia por un tiempo aproximado de 12 hs y posteriormente se procede a realizar la cocción en agua hirviendo, como es este caso, o podríamos germinarlos y consumir los brotes.

Bonus: Congela tus garbanzos remojados

Si quieres realizar alguna receta y aún no has remojado los garbanzos, recomiendo que la pospongas y hagas este paso si o si. La activación, mejora la textura final y disminuye la cocción. Es clave la organización, podemos planificar una o dos veces a la semana realizar el remojo de garbanzos y otras legumbres. Una vez que transcurren las 12 hs de remojo, retiramos el agua, los enjuagamos y los congelamos porcionados y señalizados con fecha y referencia “garbanzos remojados”. Creeme tu yo del futuro va a agradecer tener este paso adelantado. 

garbanzos secos y hervidos
Garbanzos secos y hervidos

3 Cocción de los garbanzos

Llegó la hora de realizar la cocción de los garbanzos. 

En una olla vamos a colocar el doble de agua que el volumen de garbanzos por ejemplo si luego del remojo los garbanzos son 3 tazas, colocamos 6 tazas de agua en la olla, asegurándonos que la olla sea lo suficientemente grande. 

Vamos a dejar hervir el agua, cuando observemos grandes burbujas, bajamos el fuego y colocamos nuestros garbanzos ya remojados. No se realiza la cocción con el agua en ebullición dado que el movimiento generado por las burbujas rompería los garbanzos y no se obtendría una cocción pareja.

¿Cuál es el tiempo de cocción de los garbanzos? 

La cocción puede llevar entre una hora, una hora y media a un fuego medio donde no se generen grandes burbujas. Si el fuego es muy bajo, tal vez, tarde unas dos horas. Siempre estar atentos a que tenga agua suficiente como para cubrir los garbanzos. Si es necesario agregamos agua caliente. 

Podemos agregar a la cocción hojas de laurel o un trozo de alga kombu, popularmente dicen que mejora la digestión pero no hay demasiada evidencia que apoye estas técnicas. Tanto el laurel como el alga kombu pueden adquirirlas en dietéticas.

Laurel - Alga Kombu
Laurel – Alga Kombu

También puedes agregar distintos condimentos y aromáticas, le darán sabor. No coloques sal porque puede que queden más duros. Generalmente prefiero no colocarles nada ya que el sabor permanece neutro y me permite realizar diversas preparaciones tanto saladas como dulces. 

¿Cómo saber que los garbanzos están listos? 

Vamos a saber que están listos cuando sacamos un garbanzo y podemos aplastarlo sin que genere resistencia y forme una pasta. Como se muestra en la imagen de la izquierda. Si notamos que al aplastarlo se separa el grano o aún esta demasiado firme, seguiremos la cocción, imagen de la derecha.

garbanzo listo
Garbanzo listo
garbanzos
Garbanzo aún firme

Atención el tiempo de cocción como comentamos anteriormente puede variar, no solo por la temperatura del agua, muchas veces sucede que el garbanzo es viejo y nunca llega a ablandarse como nos gustaría. También sucede cuando los tiempos de remojo son cortos, la cocción se extenderá. 

Los garbanzos ya cocidos y escurridos también los podemos congelar. Sin embargo la textura va a cambiar al descongelarlos ya que al contener agua, pueden quedar algo gomosos. Idealmente podemos volver a realizarle una cocción, por ej agregándolo en guisos, sopas o directamente descongelándolos y realizando una pasta como hummus. 

¿Puedo cocinar los garbanzos en guisos o salsas sin cocción previa?

No lo recomiendo! Podríamos colocar los garbanzos ya remojados en preparaciones húmedas como guisos, salsas y aguardar a que se cocinen allí pero debemos contemplar un mínimo de dos horas expuesta la preparación al fuego para que los garbanzos logren su cocción. Por lo tanto considero mucho más sencillo tener los garbanzos ya listo y unos 15 o 20 minutos antes de finalizar la cocción de nuestro guiso o salsa, incorporarlos.

¿Qué es el aquafaba? ¿Por qué no desechar el agua de cocción de los garbanzos?

El acuafaba o aquafaba, es el líquido resultante de la cocción de los garbanzos. Tiene interesantes propiedades, actúa como agente gelificante perfecto para realizar hummus y untables de legumbres, también nos permite generar emulsiones permitiéndonos realizar alioli y mayonesa vegana, la más interesante de las propiedades y que ha sorprendido en la actualidad es su capacidad de contener aire mediante el batido, reemplazando a las claras de huevo en merengue y mousse. 

Aquafaba
Aquafaba

Conclusión final

La cocción de garbanzos no es compleja pero debemos considerar fundamental el remojo previo de los mismos. Planificar en la semana los momentos de remojo y cocción son la clave para una mejor organización en la cocina. No es necesario que dejes de realizar tus actividades mientras se están cocinando los garbanzos, solo asegúrate de que siempre tengan agua. Aconsejo, por experiencia propia, colocarnos una alarma cada 20 minutos que nos recuerde verlos y corroborar si necesitan más agua o ya están listos.

Hay ciertas recetas, como los falafel, que utilizan los garbanzos únicamente remojados. Sin embargo, planificar tener garbanzos ya cocidos para utilizar en la semana sigue siendo una gran idea, más aún considerando que también podemos realizar exquisitos falafel con garbanzos cocidos.

Consultas frecuentes

¿Cuánto tiempo necesito para la cocción de garbanzos?

Necesitamos realizar un remojo previo de 12 hs y una cocción, en abundante agua, de 1 hora y media aproximadamente.

¿Cuánto tiempo debo remojar los garbanzos?

Se recomienda un remojo no menor a 12 hs en el caso de los garbanzos. Otras legumbres pueden necesitar tiempos menores.

¿Por qué debo remojar los garbanzos?

Las legumbres se encuentran recubiertas por una capa protectora para su preservación. Por eso es importante realizar la “activación”, despertar a la semilla, activar sus enzimas. De esta manera disminuimos los antinutrientes, que limitan la absorción de nutrientes en nuestro cuerpo.

¿Cómo saber si el garbanzo ya esta cocido?

Pasado 60 minutos de cocción tomaremos un garbanzo y con cuidado de no quemarnos lo aplastaremos, podemos ayudarnos con un tenedor. Si no genera resistencia y al aplastarlo forma una pasta, esta listo! Si vemos que se separa el grano o aún esta demasiado firme, seguiremos la cocción.

¿Qué sucede si remojo los garbanzo mucho tiempo?

Pasadas las 12 hs de remojo debemos renovar el agua y podremos remojarlo por otras 12 hs.

garbanzos fuente de proteínas vegetales con beneficios

Cocción de garbanzos

Paso a paso para una correcta cocción de garbanzos
Tiempo de preparación 12 horas
Tiempo de cocción 2 horas
Plato bases de la cocina

Ingredientes
  

  • Garbanzos
  • Agua
  • Alga kombu o laurel opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Limpieza de los garbanzos. Enjuagar los garbanzos con agua limpia.
  • Remojar los garbanzos durante 12 hs en 4 partes de agua cada 1 parte de garbanzos.
  • Pasadas las 12 hs desechamos el agua de remojo.
  • Cocción. En una olla colocamos 2 partes de agua por 1 de garbanzos ya remojados. Dejamos que el agua llegue a ebullición, bajamos el fuego y colocamos los garbanzos. Tiempo de cocción 1 hora y media aproximadamente.
  • Estarán listos cuando podemos aplastarlo sin que genere resistencia y forme una pasta.
Keyword garbanzos

Recetas con garbanzos

Bibliografía consultada

Índice glucémico y diabetes

Importancia de la vitamina C en la salud y en la enfermedad oct. 2002.

Beneficios de las legumbres para la salud según FAO.

Consumo de hierro y vitamina C en la anemia.

Dietary-nutritional intervention in the prevention of iron deficiency

Acerca del Año Internacional de las Legumbres

Recetas que podrían interesarte

Settings