Saltar al contenido
Lucía Comparada

Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano.

Vegano – Sin huevo – Sin lácteos

Simple y deliciosa receta vegana de bizcochos de soletilla, savoiardi o vainillas. Con estos bizcochos de Savoiardi o soletilla veganos podremos preparar un exquisito Tiramisú vegano, aunque también son una delicia para  acompañar con café o chocolate. Te muestro como las realizo con ingredientes convencionales en poco tiempo.


Miles de nombres para una misma deliciosa receta. Vainillas argentinas, las galletas de champaña chilenas, las biscoletas peruanas, los dedos de señora costarricenses, para España bizcochos de soletilla o lenguas de gato. En Inglaterra, ladyfingers.

Como podemos ver actualmente se los conoce en todo el mundo pero para conocer su origen, debemos remontarnos al siglo XV cuando el Rey de Francia visita al Duque de Saboya. Es en esa ocasión cuando son preparadas por primera vez las galletas fueron un éxito convirtiéndose en un estandarte de la repostería de ese lugar. Las leyendas cuentan que más tarde un ministro de Napoleón pidió a su pastelero que modifique la forma de los bizcochos, alargándolos de tal manera que pueda mojarlos en su bebida, y ahí nació esa forma alargada tan característica.

Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano

Las recetas tradicionales de ladyfinger incluyen muchos huevos ya que depende de ellos la estructura y esponjosidad de los bizcochos. Por lo tanto muchas recetas veganas utilizan sustitutos comerciales de huevo vegano o aquafaba (el líquido de la cocción de garbanzos). Pero yo buscaba una receta simple, que podamos realizar con ingredientes que tenemos en nuestra alacena o que podemos adquirir en el mercado más cercano. Nuestra receta, obviamente, no lleva huevos, ya que es vegana, pero tampoco utilizaremos aquafaba o sustitutos veganos del huevo. 

Como resultado final obtenemos unos bizcochos de soletillas menos esponjosos pero de delicioso sabor. Perfectos para ser utilizados como base para otros postres como por ejemplo nuestro Tiramisú vegano.

Índice

Ingredientes para los Savoiardi veganos.

-Harina

-Azúcar 

-Vainilla

-Aceite 

-Agua

-Levadura o polvo para hornear

ingredientes de soletillas

En la receta que se encuentra la final del post, encontraras las cantidades.

Reemplazos de ingredientes.

Mantendremos la receta simple y no utilizaremos ingredientes de difícil acceso. De igual manera les comparto algunos reemplazos. 

Harina

Podríamos utilizar harina de pastelería que ya contenga leudante o utilizamos harina normal y le agregaremos levadura, polvo para hornear o bicarbonato de sodio es indistinto. Si buscamos realizar nuestros bizcochos de Savoiardi sin gluten, reemplazamos la harina de trigo por una premezcla sin gluten específica para realizar pasteles y bizcochos. 

Azúcar:

En la receta utilizo azúcar blanca normal, puedes optar por utilizar azúcar moreno. 

Vainilla

Idealmente utilizar extracto de vainilla o las semillas de la vaina de la vainilla. Pero podemos reemplazarla por una esencia de vainilla cuyo sabor y aroma es más artificial.

Aceite

Elegir un aceite que no proporcione demasiado aroma y sabor a nuestra preparación. Podemos optar por aceite de maíz, aceite de girasol o coco. 

Agua:

Podemos utilizar simplemente agua filtrada apta para consumo, mi elección, o alguna leche vegetal a gusto. Recuerda que dependiendo de la leche vegetal que utilices puede modificar el sabor. Por ejemplo si elegimos usar una leche de coco, el resultado será un bizcocho de soletilla con coco exquisito. Más adelante te comento como hacerlos!

-levadura o polvo para hornear:

SI contamos con una harina que ya incluya el agente leudante, no será necesario agregar dicho ingrediente.

Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano

Distintas versiones de bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano. 

Bizcocho de Savoiardi y cacao.

Agregando 1 cucharada de cacao amargo junto con la harina en nuestra preparación, obtendremos un intenso y delicioso sabor a cacao.

Bizcocho de Savoiardi y coco.

El sabor a vainilla que encontramos en nuestros bizcochos de soletillas es ideal para combinar con el sabor del coco. Para lograr unos bizcochos de Savoiardi y coco, incorporaremos leche de coco como remplazo al agua y previamente a llevar nuestros bizcochos al horno, los espolvoreamos con coco rallado o en escamas. Prueben esta versión para acompañar un rico café o batido de frutas.

Bizcocho de Savoiardi con azúcar morena.

Simplemente remplazamos el azúcar que utilizamos para espolvorear por azúcar morena. Si bien el sabor no varia, si lo hace la estética. Obtenemos un resultado llamativo y original ya que formara un peculiar capa oscura en la superficie de nuestros bizcochos.

Bizcocho de Savoiardi coloridos.

Excelente idea para cumpleaños infantiles. Agregaremos a nuestra preparación una cucharada de fideos de azúcar o grageas de colores. También los utilizaremos en la superficie de nuestros bizcochos para más color.

Si el objetivo es realizar una receta vegana, recuerda que no todos los fideos de azúcar o granas son veganos. Debes prestar atención a las etiquetas para confirmar que no posean derivados de origen animal, principalmente lácteos. Te comparto unos que son veganos y que fácilmente puedes adquirir por Amazon. Fideos de azúcar multicolor veganos.

Receta de Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano. Paso a paso.

La preparación de los bizcochos de Savoiardi es muy sencilla, para lograr el éxito en la receta debemos prestar especial atención a la textura que buscamos en la mezcla y al horneado.

1- Mezclar los ingredientes secos.

En un tazón colocaremos harina, levadura para pastelería o polvo para hornear y azúcar. Mezclaremos todos los ingredientes secos.

2- Añadir los ingredientes húmedos.

Agregaremos la vainilla y el aceite. Mezclamos y poco a poco incorporaremos el agua hasta obtener la textura que buscamos. La mezcla debe ser homogénea, o sea no debemos notar los grumos de harina. En cuanto a la textura, buscamos una mezcla espesa, que no sea demasiado líquida. Como podemos observar en las imágenes.

mezcla bizcochos de soletilla

3- Dar forma a nuestros bizcochos de soletilla.

Colocaremos la mezcla en una manga pastelera con boquilla redonda y lisa. Si no tienes manga pastelera, puedes colocar la mezcla en una bolsa plástica apta para alimentos y cortar una de sus puntas. Aquí les comparto donde pueden adquirir la manga pastelera, yo la utilice sin boquilla.

En una placa apta para horno colocamos papel vegetal y haremos bastones con nuestra mezcla. El tamaño que desees. Debemos dejar espacio entre cada bizcocho ya que en el horno se expandirán. Puedes espolvorear con azúcar cada una de las soletillas.

Si utilizaras los bizcochos para realizar otros postres como Tiramisú, puedes hacerlos del tamaño de la fuente donde vayas a preparar el postre.

Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano

4- Llevar al horno.

Llevaremos a un horno precalentado a 150º C / 160º C por aproximadamente 10 – 15 minutos, hasta que vemos que están doradas. Retiramos los bizcochos de soletillas del horno y las colocamos sobre una rejilla hasta que se enfríen. Debemos esperar a que enfríen por completo para que adquieran la textura crujiente característica de estos bizcochos.

Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano

¿Cómo almacenar los Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano?

Tarros herméticos.

Los bizcochos de soletilla o Savoiardi, una vez fríos los podemos guardar en un recipiente hermético, se conservarán en perfecto estado durante 8 – 9 días. Si los bizcochos se ponen blandos con la humedad, se pueden secar en el horno unos minutos a temperatura baja, controlando que no se quemen.

Congelador.

También se pueden almacenar en el congelador hasta un mes y aún así mantener su frescura siempre y cuando permanezcan en un recipiente hermético. Al momento de descongelarlos, hacerlo al horno a baja temperatura para recuperar la textura seca.

¿Son saludables los Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano?

Cuando les comparto recetas dulces que contengan azúcar, harinas refinadas y aceites, me gusta aclarar que si bien siempre es mejor realizar las recetas caseras, en casa, para saber exactamente que ingredientes usamos. Debemos ser conscientes que ingredientes como los nombrados anteriormente, no son aquellos que deberíamos incorporar todos los días en nuestra alimentación o preferentemente deberíamos buscar consumirlos en menor cantidad.

Dicho esto debemos saber que existen estrategias para consumir menor cantidades de azúcares permitiéndonos adaptar nuestro paladar a sentir el dulzor natural de los alimentos y así, podremos disminuir las cantidades añadidas en nuestras recetas.

También es importante considerar las cantidades que consumimos y como las acompañamos. Por ejemplo para realizar el Tiramisú vegano, yo utilizo de base nuestra receta de queso vegano la cual posee un buen perfil nutricional.

Si buscan recetas de opciones dulces con gran aporte nutricional les comparto la receta de crepes de lentejas fáciles y con gran aporte de proteínas que podemos rellenar con frutas y crema de cacahuates. De mis recetas preferidas llenas de energía de excelente calidad las bolitas de nuez. Deliciosas y sencillas de hacer.

Receta bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano.

Bizcocho de Soletilla vegano

Simple y deliciosa receta vegana, sin lácteos ni huevos de bizcochos de soletilla, savoiardi o vainillas. Con ellos podremos preparar un exquisito Tiramisú vegano, aunque también son una delicia para  acompañar con café o chocolate. 
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo total30 minutos
Plato: Desayuno, dulces, Postre
Keyword: postre vegano, vegano
Servings: 12 unidades
Author: lucia.comparada

Equipment

  • 1 placa para horno

Ingredientes

  • 2 tazas harina
  • 1 cda levadura de pasteleria o polvo para hornear
  • 1/2 taza azúcar necesitaremos un poco más para espolvorear
  • 1 cucharadita vainilla
  • 1/3 taza aceite neutro, girasol o maiz
  • 1/3 taza agua filtrada dependiendo la textura podemos necesitar más

Elaboración paso a paso

  • 1- Mezclar los ingredientes secos.
    En un tazón colocaremos harina, levadura para pastelería o polvo para hornear y azúcar. Mezclaremos todos los ingredientes secos. 
  • 2- Añadir los ingredientes húmedos. 
    Agregaremos la vainilla y el aceite. Mezclamos y poco a poco incorporaremos el agua hasta obtener la textura que buscamos. La mezcla debe ser homogénea, o sea no debemos notar los grumos de harina. En cuanto a la textura, buscamos una mezcla espesa, que no sea demasiado líquida. Como podemos observar en las imágenes.
  • 3- Dar forma a nuestros bizcochos de soletilla. 
    Colocaremos la mezcla en una manga pastelera con boquilla redonda y lisa.
    En una placa apta para horno colocamos papel vegetal y haremos bastones con nuestra mezcla. El tamaño que desees. Debemos dejar espacio entre cada bizcocho ya que en el horno se expandirán. Puedes espolvorear con azúcar cada una de las soletillas.
  • 4- Llevar al horno. 
    Llevaremos a un horno precalentado a 150º C / 160º C por aproximadamente 10 – 15 minutos, hasta que vemos que están doradas. Retiramos los bizcochos de soletillas del horno y las colocamos sobre una rejilla hasta que se enfríen.

Fuentes de información consultada:

Origen Savoiardi 

Biscotto savoiardo: la inspiración llega desde Italia

I SAVOIARDI: LE ANTICHE ORIGINI

Settings