Galletas de limón – Veganas – Sin Lácteos – Bajas en azúcar – Bajas en grasas
Si la vida te da limones, horneamos galletas de limón!

Deliciosas galletas veganas llenas de dulzura y frescura. Te invito a conocer todos los secretos y paso a paso para realizar esta receta de galletas caseras para endulzar desayunos, meriendas y postres!
Sicilia y los limones, una fuente de inspiración para mí.
Me encuentro en Sicilia rodeada por el aroma de los limones sicilianos. La soleada isla Italia es famosa por producir algunos de los limones más exquisitos y aromáticos del mundo. Estos limones, conocidos como «Limones de Sicilia», son únicos por su sabor intenso, su brillante color amarillo y su fragancia embriagadora. No podía no tentarme a realizar estas galletas caseras de limón, por supuesto en su versión veganas.
Son simples y esa es la magia de estas galletas crujientes pero suaves, dulces pero frescas. Te invito a probarlas y me cuentas qué otros adjetivos utilizarías para describir esta simple receta de galletas de limón veganas.
INGREDIENTES
Los ingredientes seleccionados para elaborar esta receta son de uso común y se encuentran disponibles en cualquier mercado o despensa. Es muy posible que los tengas a mano en tu alacena en este mismo momento, esperándote para crear unas deliciosas galletas de limón.

Harina de trigo
La harina de trigo es la base principal de la receta, proporcionando estructura y textura a las galletas.
Reemplazos:
- Harina de Trigo Integral: Al usar harina de trigo integral en lugar de harina de trigo común, estás aumentando el contenido de fibra en las galletas, lo que puede tener beneficios para la digestión y la saciedad. Pero contempla que modificara su textura ya que no quedaran tan suaves y fragiles.
- Harinas Sin Gluten: Si prefieres opciones sin gluten, te recomiendo utilizar la “pre mezcla de harina sin gluten para galletas” estas pre mezclas las consigues en el mercado y son ideales por que ya contienen en las proporciones ideales distintas harinas e ingredientes que garantizan el éxito de nuestra receta. Si utilizas una de ellas, las cantidades de los ingredientes no van a variar, solo puedes necesitar algo más de agua.
También puedes usar harinas sin gluten como harina de almendra, harina de avena certificada sin gluten o harina de arroz. Estas harinas son ideales para personas con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca pero su textura es muy diferente a la de la harina convencional, por ello necesitamos realizar varias modificaciones a la receta.
Azúcar moreno
El azúcar blanco o azúcar moreno aporta dulzura, sabor y estructura a las galletas. Si tu paladar es sensible al dulzor, puedes optar por utilizar menor cantidades de azúcar.
Reemplazos:
Si estas familiarizado con los siguientes endulzantes también puedes optar por adaptarlos a nuestra receta de galletas veganas.
- Azúcar de Coco: Agregar azúcar de coco en lugar de azúcar refinado puede aportar un sabor a caramelo y un índice glucémico más bajo. Aquí puedes conseguir azúcar de coco.
- Sirope de Arce: Este endulzante natural puede contribuir con un sabor agradable a caramelo y es una alternativa de bajo índice glucémico. Aquí puedes conseguir Sirope de Arce.
- Sirope de Agave: Utilizar este endulzante puede aportar dulzura con un sabor suave. Se recomienda usarlo con moderación debido a su contenido de fructosa. Aquí puedes conseguir Sirope de Agave.
Levadura en Polvo
La levadura en polvo es un agente leudante comúnmente utilizado en repostería para hacer que las masas se expandan durante la cocción.
Reemplazos:
- Polvo de Hornear: Similar a la levadura en polvo, el polvo de hornear es un agente leudante que puede ser una alternativa al bicarbonato de sodio. Sigue las instrucciones de la etiqueta para determinar la cantidad adecuada según la cantidad de masa que estás preparando.
- Bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio actuara junto con el jugo de limón ya que necesita un medio acido para actuar como agente leudante. Ten en cuenta que la levadura en polvo puede dar un sabor más neutro en comparación al bicarbonato de sodio.
Aceite neutro (Maíz, Girasol, Oliva)
El aceite neutro aporta humedad y suavidad a la masa de las galletas pero no aportara sabor.
Remplazo:
- Aceite de Coco Derretido: Si deseas un sabor a coco más evidente en las galletas, el aceite de coco derretido puede ser una opción. Sin embargo, recuerda que podría influir en el sabor final.
Agua
El agua es utilizada para unir la masa de las galletas.
Remplazo:
- Leche Vegetal: Si lo deseas, puedes reemplazar parte o todo el agua con leche vegetal, como almendra, avena o soja. Esto podría agregar sabor y modificar la textura de las galletas.
Nuestros ingredientes principales piel y juego de limón.

Piel de limón
Para que la ralladura de limón nos aporte sabor pero no amargor debemos tener en cuenta de solo rallar la parte de color, y no la parte de la piel del limón que es blanca ya que aportara un sabor amargo. Es importante lavar correctamente los limones y elegir rallarlos finamente de tal forma que se integren a la preparación esparciendo su sabor pero sin encontrar trozos que puedan ser molestos en boca.
Jugo de limón
Agregar jugo de limón fresco aporta un sabor cítrico y natural a las galletas. Resaltando aún más el sabor que proporciona la piel del limón. Cuando vayas a comprar los limones, opta por aquellos que se vean jugosos. Asegúrate de ablandar el limón apretándolo suavemente entre tus manos antes de cortarlo para exprimir todo su jugo.
Recuerda que los reemplazos pueden afectar el resultado final de las galletas en términos de sabor y textura.
Anímate a experimentar con diferentes opciones! Una excelente idea es combinar distintos cítricos como naranja y mandarina.
Las cantidades exactas de cada ingrediente se encuentran en la receta al final del post.
Galletas de Limón veganas. Paso a paso.

Paso 1
Precalienta el horno a 180°C y cubre una bandeja para hornear con papel de horno.

Paso 2
Mezclar en un tazón, el aceite con el juego y la ralladura del limón. También añadimos el azúcar. Solo los mezclamos o batimos por unos segundos para integrar los ingredientes y que tanto el aceite como el azúcar tomen el sabor y aroma del limón. Ellos van a ser encargados de distribuir el sabor en nuestras galletas caseras.

Paso 3
A nuestra mezcla le agregaremos una parte de la harina junto con el polvo para hornear, levadura en polvo o polvo para hornear. Incorporamos poco a poco y nos iremos ayudando mediante el agregado de agua. Una vez que incorporamos la primera parte, procedemos a incorporar el resto de la harina. De igual manera mezclamos e intercalamos con agua hasta obtener una masa libre de grumos y firme.


Paso 4
Colocaremos la masa entre dos papeles para horno con muy poca harina espolvoreada entre ellos. Con ayuda de un palo de amasar o rodillo, estiramos la masa hasta lograr un espesor de 1 centímetro y medio aproximadamente. Puedes hacerlas más finas o gruesas según tu gusto.



Paso 5
Llevaremos la masa ya estirada a la nevera por aproximadamente 20 minutos. Este paso nos ayudará a dar una forma más prolija a las galletas.

Cuando retiramos la masa de la nevera cortaremos la forma que deseamos con cortante. También puedes usar un vaso o una tapa de algún tarro si es que no tienes cortantes de cocina. Asegúrate que el objeto que utilices se encuentre muy limpio. De ser necesario puedes ayudarte con un poco de harina para realizar un corte más limpio.

Paso 6
Colocaremos nuestras galletas en una placa para horno con papel de horno. No es necesario agregar ninguna materia grasa o harina a la superficie.
Desliza la bandeja en el horno precalentado y hornea las galletas durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados. Recuerda que una vez que se enfríen las galletas tomarán más consistencia, estarán más firmes. Por lo tanto es normal que al sacarlas del horno, cuando aún están caliente, las mismas tengan una textura blanda.

Paso 7
Una vez horneadas, retira las galletas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tus galletas de limón veganas.



¿Cómo almacenar nuestras galletas de limón veganas?
Una vez que hayas horneado las galletas caseras, es importante asegurarse de que se mantengan frescas y sabrosas para que puedas disfrutarlas cuando gustes. Aquí te presento diferentes opciones de almacenamiento, dependiendo de la duración que desees conservarlas:
Almacenamiento en Frascos: Para disfrutar en los próximos días.
Los frascos o tarros de vidrio herméticos son una excelente opción para mantener las galletas frescas y crujientes.
- Espera a que las galletas se enfríen completamente antes de almacenarlas.
- Cierra herméticamente el frasco para evitar que entre aire y humedad.
- Coloca el frasco en un lugar fresco y seco, fuera de la luz directa del sol.
Almacenamiento en el Congelador: Puedes disfrutarlas durante los próximos meses.
Si deseas almacenar las galletas por un período más largo, el congelador es tu mejor aliado. El congelamiento puede mantener la frescura y el sabor de las galletas durante meses.
- Asegúrate de que las galletas estén completamente frías antes de congelarlas.
- Coloca las galletas en una bolsa de congelación o un recipiente hermético y luego al congelador.
- Puedes descongelar las galletas a temperatura ambiente durante unas horas antes de consumirlas y colocarlas por unos pocos minutos en el horno para extraerles por completo la humedad y volveremos a tener unas deliciosas y crujientes galletas caseras de limón.
Almacenamiento en la Nevera: No lo recomiendo.
Si vives en un clima cálido y deseas conservar las galletas en la nevera, ten en cuenta que las galletas pueden volverse más blandas debido a la humedad.
- Coloca las galletas en un recipiente hermético o una bolsa de almacenamiento.
- Evita mezclar las galletas con alimentos con olores fuertes, ya que absorberán esos olores.
- Antes de consumirlas puedes llevarla a un horno bajo por unos pocos minutos para lograr extraer la humedad.
5 Ideas para presentar las galletas de limón veganas
- Postre en Capas: Crea un apetitoso postre en capas alternando capas de galletas con capas de crema de limón. Sigue las indicaciones para realizar el tiramisú vegano pero utiliza las galletas de limón en lugar de los bizcochos de soletilla. Te recomiendo utilizar la crema a base de queso de anacardos al igual que le tiramisú pero completa el postre con piel de limón.
- Alfajores o galletas rellenas: Elige un relleno como jalea de fresas o frutillas, dulce de dátiles, hasta la misma crema de limón que les comentaba en la receta de tiramisú vegano. Coloca el relleno entre dos galletas de limón veganas y tendrás un postre ideal para compartir en familia.
- Postre helado: Comienza colocando una galleta en la base, continua agregando una bocha del tu sabor de helado vegano favorito. Pueden colocar una salada de chocolate amargo por encima. Lleva al congelador. Luego de 15 min ya esta listo para disfrutar como postre luego de una cena vegana.
- Caja de regalo: Puede que estas galletas sean el perfecto regalo para tus amistades veganas. Toma una linda caja de papel o una caja metálica llena la caja con las galletas de limón veganas, compaña con rodajas de limón deshidratadas y porque no algunas flores como lavanda, o algunas hierbas como romero para sumar color y frescura a nuestro regalo. Cierra la caja con un lazo de tela y súmale un tarjeta.
- Tarro de galletas: Un tarro lleno de galletas digno de película o serie de los años 80. Una de las maneras que más me gustan para llevar las galletas a la mesa junto a un café o té y agasajar amigos. Elige un gran tarro de vidrio y combina distintas galletas o simplemente coloca las galletas de limón intercalando con rodajas de limón secas, cascaras de limón azucaradas o frutos secos.
Receta de galletas de limón veganas: cantidades e instrucciones.
Galletas de limón veganas
Ingredientes
- 2 taza de harina de trigo o harina de trigo integral
- 1/3 taza de azúcar moreno o el endulzante de tu preferencia
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear o levadura en polvo para repostería
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1/4 taza de aceite neutro. Maíz – Girasol – Oliva
- 2 cucharadas de jugo de limón fresco
- 1/2 taza de agua o cantidad necesaria
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C y cubre una bandeja para hornear con papel de horno.
- Mezclar en un tazón, el aceite con el juego y la ralladura del limón. También incorporamos el azúcar.
- Agregaremos una parte de la harina junto con el polvo para hornear, levadura o bicarbonato. Incorporamos poco a poco y nos iremos ayudando mediante el agregado de agua. Una vez que incorporamos la primera parte, procedemos a incorporar el resto de la harina. De igual manera mezclamos e intercalamos con agua hasta obtener una masa libre de grumos y firme aunque algo pegajosa.
- Colocaremos la masa entre dos papeles para horno con muy poca harina espolvoreada entre ellos. Con ayuda de un palo de amasar o rodillo, estiramos la masa hasta lograr un espesor de 1 centímetro y medio aproximadamente. Puedes hacerlas más finas o gruesas según tu gusto.
- Llevaremos la masa ya estirada a la nevera por aproximadamente 10 minutos o más. Este paso nos ayudará a dar una forma más prolija a las galletas.
- Cuando retiramos la masa de la nevera cortaremos la forma que deseamos con cortante. También puedes usar un vaso o una tapa de algún tarro si es que no tienes cortantes de cocina. Asegúrate que el objeto que utilices se encuentre muy limpio. De ser necesario puedes ayudarte con un poco de harina para realizar un corte más limpio.
- Colocaremos nuestras galletas en una placa para horno con papel de horno. No es necesario agregar ninguna materia grasa o harina a la superficie.
- Desliza la bandeja en el horno precalentado y hornea las galletas durante 10-15 minutos, o hasta que los bordes estén dorados. Recuerda que una vez que se enfríen las galletas tomarán más consistencia, estarán más firmes. Por lo tanto es normal que al sacarlas del horno, cuando aún están caliente, las mismas tengan una textura blanda.
- Una vez horneadas, retira las galletas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tus galletas de limón veganas.
¡Anímate a hornearlas y comparte la experiencia con tus seres queridos para que todos puedan disfrutar de este placer vegano con un toque mediterráneo!
Descubre más recetas de postres veganos para disfrutar.

Galletas de Avena y Coco Veganas: Receta Crujiente y Deliciosa.

Deliciosos Postres Veganos: descubre las mejores recetas.

Galletas con Pepitas de Chocolate, Deliciosa Versión Vegana.

Dátiles Rellenos: Pequeños Bocados de Felicidad

Tiramisú vegano

Bizcocho de Savoiardi o soletilla vegano.

Pastel de zanahoria vegano

Bolitas energéticas de nuez (sin horno)
Galletas de limón veganas, fuentes de información consultada:
Conocimientos alimentarios de vegetarianos y veganos chilenos.
BBC Limones y la mafia Siciliana